viernes, 29 de junio de 2012

ALIXANDRE L'ORPHELIN

Alixandre l'Orphelin trae de sinople, un león de plata.

Este caballero es hijo de Pervehan y Angledis, sobrino del rey Marc, primo de Tristan y Méraugis. Fue prisionero de Morgana y descubrió por una doncella que esta le retenía solo para saciar su lujuria. Aleixandre dijo respecto a ello que prefería castrarse antes que acostarse con la bruja. Murió combatiendo contra Hélin le Roux, al que también mató.


viernes, 22 de junio de 2012

ALIBEL DE LOGRES

Alibel de Logres trae partido: 1º de azur, seis macles de plata; 2º de armiños plano.
Trae por cimera una cabeza de avestruz de plata, picada de gules.
Divisa: IE SERVIROI

Alibel de Logres es posiblemente el hijo del valvasor del Gué de la Reine. El partido de armiños plano de su escudo es por ser pariente de Agricor le Beau Parleur.



sábado, 16 de junio de 2012

AIGLIN DES VAUX

Aiglin des Vaux trae de gules, una faja cortada y almenada de oro y sable.
Trae por cimera una cabeza de león de plata.
Divisa: MONS OV VALS

Aiglin des Vaux es un caballero de la Pequeña Bretaña o Estrangorre, sobrino de Keu d'Estraus, hermano de Kahedin le Petit de la Valleé y primo de la dama de Minoras. También formó parte de los Compañeros Errantes.


miércoles, 6 de junio de 2012

AGUISANT D'ECOSSE

Aguisant d'Écosse trae de plata, un león de gules, armado y lampasado de sable, la orla nudada de gules.
Trae por cimera una cabeza de jabalí de sable, coronada de oro.
Divisa: SANS PAOVR AVOIR

El rey Aguisant d'Écosse es hijo de Caradan, sobrino y primo lejano del rey Arthur, padre de Cadret, Coi y Archemais, y tío de Gaudin y Galien. El rey Aguisant murió en la Batalla de Salesbieres contra el traidor Mordret.


jueves, 31 de mayo de 2012

AGRICOR LE BEAU PARLEUR

Agricor le Beau Parleur trae de armiños plano.
Trae por cimera una águila azorante de azur.
Divisa: POC A PARLER

Parece ser que este caballero es originario de Lombardía. Es uno de los doce pares que participaron en el torneo de La Marche. Es probable que dicha hazaña le asegurase un sitio en la Tabla Redonda.


viernes, 25 de mayo de 2012

AGRAVAIN L'ORGUEILLEUX D'ORCANIE

Agravain l'Orgueilleux trae de púrpura, una águila bicéfala de oro, picada y membrada de gules, brochante sobre el todo una faja de sinople.
Trae por cimera una cabeza de águila de oro, picada de gules.
Divisa: NE POVR MOVRIR

Agravain l'Orgueilleux es hijo del rey Loth, hermano de Gauvain, Guerrehet y Gahériet, hermanastro de Mordret y sobrino del rey Arthur. Agravain muere a manos de Lancelot cuando es descubierta la infidelidad de la reina Guenièvre.


domingo, 20 de mayo de 2012

AGLOVAL DE GALLES

Agloval de Galles trae por armas de púrpura, sembrado de crucetas de oro, brochante sobre el todo un leopardo de plata, armado y lampasado de gules.
Trae por cimera una cabeza de leopardo de plata.
Divisa: DE GALLES DE GALLES

Agloval de Galles es hijo del rey Pellinor, hermano de Mélodiam, Alain, Dorian, Perceval y Lamorat de Galles, hermanastro de Tor el hijo de Arès, y sobrino de Lamorat de Listenois. Agloval muere durante la búsqueda del Graal a manos de Gauvain.


miércoles, 16 de mayo de 2012

ACOURANT LE LEGER DE ROCHE DURE

Acourant le Léger trae por armas de sable, tres conejos de plata, uñados de azur.
Por cimera trae un conejo saliendo de plata.
Divisa: DVR COMME ROCHE

Acourant le Léger de Roche Dure es pariente de Lancelot y hermano de Danubre le Corageux. En el curso de la búsqueda del Graal, se enfrentan a los hermanos Amant, Harpin y Ganemor. En el combate, Harpin mata a Acourant.



viernes, 11 de mayo de 2012

ACOSTANT L'ADURE

Acostant l'Aduré trae por armas de oro, una faja de azur.
Por cimera trae un pavo real de azur mirallado de oro.
Divisa: FORT ADVRES

Algunas fuentes afirman que Acostant l'Aduré es un caballero miembro de la familia de Lancelot.


sábado, 5 de mayo de 2012

ABILAN DU DESERT

Abilan du Désert trae por armas de sable, un carbúnculo de oro.
Por cimera trae un carbúnculo de oro.
Divisa: HORS DV DESERT

Abilan du Désert puede que realmente se trate de Abilan d'Estrangorre. Sin embargo, no figura en ninguna de las listas de los conquistadores del Graal. El único personaje de estas listas que podría asociarse a él es Aban (Abam), un pariente de Lancelot, pero esta es una hipótesis poco sólida.


domingo, 29 de abril de 2012

ABANDAIN LE FORTUNE

Abadain le Fortuné trae por armas de plata, un escusón de gules.
Por cimera trae una cabeza de morhon de oro, que algunos autores confunden con un narval o una marsopa. Pinchad aquí para saber un poco más sobre el mítico morhon.
Divisa: BIEN FORTVNE

Abadain le Fortuné es un caballero nativo de Désert, primo de Taulas le Grand del Désert y enemigo del linaje de Ban, el cual murió a manos de Bliobéris durante la búsqueda del Graal. 



lunes, 23 de abril de 2012

ARTHUR PENDRAGON

Comenzaré esta serie con las armas del rey Arthur Pendragon, que al fin y al cabo fue el fundador de la Orden de la Tabla Redonda y después seguiré por orden alfabético -tanto como me sea posible- con el resto de sus caballeros. Conservaré sus nombres originales y si creo conveniente decir algo sobre ellos lo haré, así como describiré sus armas en el lenguaje característico de la heráldica.

El rey Arthur Pendragon trae por armas (de las diversas atribuidas yo me decido por estas) de azur, trece coronas de oro puestas 3, 3, 3, 3 y 1.
Por cimera lleva un dragón de sinople lampasado de gules, saliendo de una corona de oro.  
Divisa: PENDRAGON TESTE DE DRAGON

Arthur Pendragon es hijo del rey Uther Pendragon, padre de Lohot, Mordret y Arthur le Petit, tío de Gauvain y sus hermanos, de Yvain y Caradoc, cuñado de rey Loth y Urien. Esposo de Guenièvre.


sábado, 14 de abril de 2012

Presentación.


La creación de este blog no pretende otra cosa que divulgar el arte del blasón entre aquellos que disfrutan de él, o acercarlo mínimamente a los que lo desconocen. Iré poco a poco presentando los blasones de aquellos nobles caballeros de la Tabla Redonda que se sentaron a su alrededor con el rey Arthur Pendragon, que fue el creador de aquella mítica orden caballeresca. Las armas imaginarias de aquellos fantásticos caballeros que para mi entretenimiento he diseñado y que compartiré con todos los que pasen por aquí, son fruto de la lectura de libros relacionados con la Materia de Bretaña y del ciclo artúrico en particular. Me he basado principalmente para elaborar estos escudos en los trabajos de Michel Pastoureau y Sibileau Freddy, así como en el  manuscrito “Les noms, armes et blasons des chevaliers et compaignons de la Table ronde, au temps que ils jurèrent la Queste du Sainct Graal” del año 1401, y en el fantástico blog de M. Arnaud Bunel Héraldique Européene… le blog.

Sed todos bienvenidos